Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseńa  
 
ˇ Registrarse !      |       Recordar Contraseńa !!      
Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

   App para Smartphone Aplicación de APANOBA para Plataforma ANDROID    

APANOBA para Android


  • MUY FACIL INSTALACION
  • PRACTICA
  • RAPIDA
  • FACIL DE USAR
  • INFORMACION ONLINE y COMPLETA DE TODOS LOS EVENTOS Y TORNEOS



INSTALAR AHORA !!!!


Accede directamente al


Escanea e instala desde el Código QR



Royal Padel
Ref. Jorge Nicolini
EN EL PADEL, SE ?JUEGA PARA QUE LE JUEGUEN? O SEA QUE SEGĂšN SU TIRO ES PROBABLE QUE RECIBA SIEMPRE LA MISMA RESPUESTA. EJEMPLO, SI SACA CON REBOTES, ES PROBABLE QUE RECIBA UN GLOBO, SI LE SACA AL CUERPO ES PROBABLE QUE LE RESTEN ? POR ABAJO?
Ref. Jorge Nicolini
TRATE DE “DOSIFICAR” LA INTENSIDAD EN EL JUEGO PARA USARLA EN LOS MOMENTOS MAS IMPORTANTES. SI SU RIVAL, JUEGA CON MUCHA INTENSIDAD, “ESTIRE” LOS TIEMPOS, ES MUY DIFICIL SOSTENERLA DURANTE MUCHO TIEMPO CONTINUO.
Ref. Jorge Nicolini
SAQUE SU BALANCE CRUZADOEs cierto que en un nivel intermedio o avanzado, el jugador de revés golpea cerca de un 60 % de los golpes. El motivo, es que en el padel, la pareja que esta en el fondo, cada dos o tres tiros, generalmente usa un globo. Ese globo, por lo general, es cruzado, o sea atraviesa a la pareja por el medio. Si ambos jugadores son diestros, es probable que el jugador de revés, golpee con su bandeja o smash, de ahí ese porcentaje.De una forma u otra, según veíamos, el juego se desarrollaría en forma cruzada en mucho de los tiros. Por ello, cada jugador, al margen del planteo en equipo, tendrá su propio “duelo” con su rival “cruzado”, algo similar a cualquier otro deporte en equipo, donde aparte del resultado, se miden dichos “duelos” personales entre delanteros y defensores por ejemplo.Por ello, trate de recordar cada jugada y su resultado, para evaluar el “daño” que le hacen a Ud y viceversa, ya sea para continuar con dicha jugada o bien “eliminarla”.En el tiempo entre punto y punto que tienen, es el momento de intercambiar esa información con el compañero, para continuar con dicha jugada o desestimarla.
Ref. Jorge Nicolini
EL LUGAR PARA JUGAR EN LA RED, EN PRINCIPIO PODEMOS DECIR QUE ES A “UN ESTIRON DE LA RED”, SI LA BOLA, VIENE A “SUS PIES” PODRA ADELANTARSE Y VOLEARLA SOBRE EL NIVEL DE LA RED. PERO LA REALIDAD LUEGO, ES QUE LA DISTANCIA SERA CON RESPECTO AL RIVAL, ES DECIR QUE SI SU CONTRARIO GOLPEA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO UD PODRA ADELANTARSE Y SI GOLPEA CERCA DE LA LINEA DE SAQUE PODRA RETROCEDER UN PASO PARA TENER MAS TIEMPO PARA VOLEAR.
Ref. Jorge Nicolini
LA POTENCIA EN EL SMASH O REMATE, ESTA DADO POR DOS FACTORES PRINCIPALMENTE, UNO ES LA PROPIA ACELERACION DEL BRAZO, QUE YA “VIENE CON NOSOTROS “ Y ES LO MAS DIFICIL DE MEJORAR, PERO EN CUANTO A LA TECNICA , QUE ES EL OTRO ELEMENTO, ESO SI LO PODREMOS PERFECCIONAR Y MUCHO. MAS ALLA DE LA “MECANICA” PROPIAMENTE DICHA, PODREMOS MEJO RAR LA TECNICA EN CUANTO AL “TIEMPO” DE LLAGADA AL CONTACTO CON LA BOLA. PRIMERO ES “CARGAR” RAPIDAMENTE EL GOLPE, CUANDO UNO LEE EL GLOBO EJECTUTADO POR EL RIVAL.LUEGO , CON EL GOLPE CARGADO DETRÁS DE LA NUCA “COMO RASCANDOSE LA ESPALDA” SERA EL TIEMPO DE “APUNTAR” CON LA MANO LIBRE Y AJUSTAR LOS PASOS PARA QUEDAR DEBAJO DE LA BOLA, PARA, POR ULTIMO, “SACAR EL BRAZO” HASTA EL CONTACTO. AL IGUAL QUE UN “CAZADOR” “CARGA, APUNTA Y DISPARA” CUANTO MAS RAPIDO CARGUE, MAS TIEMPO PARA APUNTAR TENDRA.CON RESPECTO A LA EMPUÑADURA, DEBERA SER “CONTINENTAL” COMO “DANDOLE LA MANO A LA PALETA, SACANDO UN SABLE O BIEN MARTILLANDO UNA PELOTA EN EL SUELO CON EL CANTO” EL TEMA ES QUE AL MOMENTO DEL CONTACTO, DEBERA “PRONAR” EL ANTEBRAZO PARA IMPACTAR DE LLENO EN LA BOLA , IMAGINANDOLA COMO UN RELOJ, GOLPEANDO EN EL CENTRO DE LAS AGUJAS.COMO EJERCICIO PARA MEJORAR LA ACELERACION EN LA TECNICA, PODRA USAR UNA MEDIA LARGA COMO DE “FUTBOL” PONIENDO UNA PELOTA DE PADEL DENTRO, PARA HACER EL MOVIMIENTO MANTENIENDO LA MEDIA “SIEMPRE ESTIRADA”, DE ESTA FORMA, LLEGARA AL CONTACTO CON LA MAYOR ACELARACION POSIBLE. SI BIEN CON ESTE EJERCICIO AL CARGAR UNO LO HACE POR “ABAJO”, COMO UN SAQUE DE TENIS, COSA QUE EN EL SMASH SE CARGA RAPIDAMENETE COMO CON "UN ARCO Y UNA FLECHA” NOS SERVIRA PARA LLEGAR RAPIDAMENTE , CON LA MAYOR ACELERACION COMO DECIAMOS AL CONTACTO.PRUEBELO Y VERA EL RESULTADO   ----   ACLARACION DEL CONSEJO 266. LA PRACTICA PROPUESTA ES CON LA MANO, SIN LA PALETA. SE PODRIA HACER CON LA PALETA AGARRADA DESDE LA SOGA, PERO ES POSIBLE QUE SE GOLPEEN, POR ESO, DICHA PRACTICA ES SOSTENIENDO UNA MEDIA CON UNA PELOTA DE TENIS DENTRO Y EL EJERCICIO SE HACE CON LA MANO.GRACIAS
Ref. Jorge Nicolini
EL RENDIMIENTO EN LOS CAMPEONATOSSegún dicen expertos en enseñanza, el 10 % del tiempo que uno dispone para aprender, debe ser usado para “evaluar” el proceso. Una de las formas mas prácticas y divertidas para muchos, de esta “evaluación” de lo aprendido, es la competencia.Si bien es un deporte muy difícil de medir la evolución, también es verdad que ciertos parámetros como la competencia, ranking o partidos, dan una pauta de dicha mejora.Por otro lado, también decimos siempre que “se juega como se entrena”. De acá surgen dos cosas muy importantes, la primera entrenar a máxima intensidad, ya sea en clase, entrenamiento o partido de práctica, cualquiera sea. Por otro lado, en general, en la competencia, es posible que algunos rindan menos por diversos factores. Por ello, lo mas importante para la evolución, es anotarse en forma asidua en campeonatos de distintos tipos, mas allá de clubes, organizadores o distancia. La idea de competir, es ir “afirmando” todo el trabajo o práctica de la semana y los meses, para que esos conceptos se “fijen” haciendo fuerte el proceso del trabajo en forma ”sedimentaria”, es decir que todo lo adquirido, vaya sedimentando haciendo mas grande cada día nuestro “baúl” de información y así tener mas elementos para JUGAR CON VENTAJA sobre nuestros contrarios.COMPITA TODO LO QUE PUEDA
Ref. Jorge Nicolini
Cuando esta en la red, volee al medio también.La mayoría de las voleas, son ejecutadas en forma cruzada, que es como siempre decimos, la mas segura, la que recorre mas distancia, la que cruza la red por el lugar mas bajo y que cuando llega al fondo, puede complicar mas al rival por los rebotes.A esto le podemos agregar, alguna de estas voleas al medio de los dos jugadores, en lo ideal, a media velocidad tratando de generar “poco rebote” Este es un tiro poco frecuente, pero que también genera buenos resultados. Uno de ellos, es que siempre hará golpear al rival luego del rebote, ya que es poco probable que le anticipen este golpe, ya que la mayoría de los jugadores, espera la volea cruzada y se “recuesta” sobre la pared lateral. Pero la otra gran virtud de esta volea al medio, es que el rival, si es astuto, responderá por el medio o globo. Pero aquí, sumamos mas cosas al consejo de ayer y es que muchas veces, el rival intenta desde allí, la “chiquita” a los costados, siendo un tiro muy difícil, para ellos y además “nos abre” el ángulo para nuestra próxima volea.Insista con este tiro al medio, que también le dará buen rédito, es poco esperado y el rival tendrá que resolver un tiro poco frecuente
Ref. Jorge Nicolini
LISTOS PARA ATACAR Siempre decimos que hay táctica cuando “se puede”. Si la bola, en la volea está muy “baja”, es obvio que será imposible atacarla. Por ello, siempre estaremos esperando la oportunidad de atacar, cuando nos quede “alta”. Pero esté atento a la dirección a jugar. Si la bola esta cerca de la reja (foto 1) podrá cruzar la volea a la otra reja en diagonal. Pero si esa volea esta en el medio de la pista. (foto 2), debería jugar al “vértice opuesto”, ya que para dirigirla a la reja, tendrá menos distancia y menor ángulo.   EN DEFENSA Cuando la bola este a la altura, entre su cadera y rodilla, hará ese tiro “neutro” buscando precisión en su dirección, no hará daño, pero podrá comenzar a “lastimar” al rival que seguramente estará en la red (foto 3). si esta incomodo, trate de defender (foto 4).    
Ref. Jorge Nicolini
DURANTE EL 70 % U 80 % DEL TIEMPO DE UN PARTIDO, LOS JUGADORES HACEN “DE TODO” MENOS JUGAR. ES DECIR, SE CAMBIA DE LADO, SE ESPERA PARA SACAR O RESTAR, SE CAMINA CON EL COMPAÑERO, SE COMUNICAN ENTRE ELLOS, SE HABLA DE UNA JUGADA, SI EL PARTIDO ES DE PROFESIONALES EN EL CAMBIO DE LADO SE DESCANSA ETC. QUIERE DECIR QUE EL ENTRENAMIENTO DE MUCHOS SE CENTRA EN ESE SOLO “O TRO 20 % O 30 %” DEL TIEMPO. MUY POCOS JUGADORES “ENTRENAN” ESE GRAN PORCENTAJE FALTANTE, QUE COMO DECIAMOS PUEDE LLEGAR HASTA UN 80 %.ALGUNOS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGIA DEPORTIVA, HABLAN DE LA PROPORCION DE LOS 3 TERCIOS. DONDE EL PRIMER TERCIO ES “LA GRACIA DIVINA” , EL SEGUNDO TERCIO ES LO QUE SE APRENDE Y ES A LO QUE TODO ENTRENADOR DA IMPORTANCIA, TECNICA, TACTICA , DESPLAZAMIENTOS, MEJORA DE APTITUDES FISICAS, ETC.EL TERCER TERCIO ES EL COMPONENTE “MENTAL” EN LA COMPETICION, QUE ES DONDE MENOS SE TRABAJA Y DONDE LA GRAN MAYORIA DE “LOS CAMPEONES” HACEN LA DIFERENCIA. LA GRAN RESPUESTA ES QUE LA “FUERZA MENTAL” ES PRECISAMENTE “FUERZA” DONDE SE PUEDE TRABAJAR, MEJORAR Y AUMENTAR EN GRANDES PROPORCIONES.SI ANALIZAN EL RANKING DE LOS 10 PRIMEROS JUGADORES DE PADEL, VERAN QUE EN ESE TERCIO DE LA FUERZA MENTAL, TODOS TIENEN ESE COMPONENTE “MUY COMPLETO” DONDE QUIZAS LOS OTROS DOS NO LO SEAN TANTO. POR ESO, VAMOS A DEDICARLE DE AHORA EN MAS , ALGUNOS CONSEJOS A MEJORAR ESA “FUERZA MENTAL”


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
World Padel Center Selar / Circulo Padel Club / El Porton Pádel / Padel Center / Melchora / Valencia Pádel / Acuario / Match Point / La villa / El Prado / Padel Mas / Colón Padel / Barracas Pádel / La Gambeta / Center Gol / La Loba / Welcom Padel / Defensa padel / La Catedral / Padel Center Rojas / Go Padel / Banco Padel / Top Ten /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmień język na polski
Tiempo de ejecución: 0.060900 segundos
.-